Optimiza el desempeño energético y reduce tu huella de carbono

Ingeniería para un Futuro Sustentable.

 

Soluciones integrales para optimizar el desempeño energético y reducir el impacto ambiental de proyectos constructivos.

Mediante modelado energético, análisis de iluminación y evaluaciones del ciclo de vida, se mejora la eficiencia de los edificios y el confort de los ocupantes. Nuestros servicios cumplen con estándares internacionales como ASHRAE, IESNA, CIBSE, NIBS, NECA, además de impulsar la sostenibilidad a través de Declaraciones Ambientales de Producto y Análisis de Ciclo de Vida del Edificio.

 

Soluciones de Ingeniería

Optimizando el rendimiento de los edificios mediante ingeniería innovadora.

Ofrecemos servicios de ingeniería que mejoran la eficiencia energética, optimizan el rendimiento de los sistemas y apoyan el diseño sostenible. Nuestra experiencia técnica asegura el cumplimiento de los estándares internacionales y maximiza el rendimiento de los edificios.

Nuestros Servicios Incluyen:

  • Commissioning (Cx): Verificación de los sistemas para un rendimiento óptimo y sostenible.

  • Modelado Energético: Análisis detallado del rendimiento energético según los estándares de ASHRAE 90.1 Apéndice G.

  • Análisis de Luz Natural (ASE y sDA): Mejorar el uso de luz natural para reducir las cargas energéticas y mejorar el confort de los ocupantes.

  • Estrategias de Optimización Energética: Modelado avanzado y simulaciones para apoyar los objetivos de carbono neutral.

 

Por qué Nosotros

En TAAGBUILD, ofrecemos un enfoque personalizado que nos distingue: trabajamos estrechamente con nuestros clientes para diseñar soluciones a medida, adaptándonos a las necesidades específicas de cada proyecto. A diferencia de las grandes consultoras, brindamos una atención cercana y flexible que garantiza resultados óptimos en sustentabilidad y desempeño.

Nuestros puntos clave incluyen:

  • Soluciones a tu Medida: Enfocadas en tus objetivos únicos con un trato personalizado.

  • Compromiso con el Cero Neto: Diseñamos estrategias alineadas con el Desafío 2030.

  • Experiencia Comprobada: Más de 4 millones de pies cuadrados certificados.

  • Innovación Constante: Uso de herramientas avanzadas como LCA y modelado energético.

  • Enfoque Integral: Desde el diseño hasta la operación, asegurando eficiencia, resiliencia y bienestar.

TAAGBUILD es el socio estratégico ideal para transformar tus proyectos en referencia de sostenibilidad y alto desempeño.

 
 
viktor-forgacs-lY9vM4rdUwA-unsplash.jpg
 

Commissioning (Cx)

El Commissioning (Cx) es un proceso integral diseñado para garantizar que los sistemas de un edificio cumplan con la intención del diseño y las expectativas operativas del propietario. En TAAGBUILD, proporcionamos servicios especializados de Commissioning que no solo optimizan el rendimiento de los sistemas del proyecto, sino que también aseguran su eficiencia y durabilidad a largo plazo.

Nuestros expertos trabajan de la mano con los equipos de diseño y construcción para alinear los sistemas del edificio con los objetivos del propietario, reduciendo problemas operativos, costos de mantenimiento y consumo energético desde las primeras etapas del proyecto.

  • En los sistemas de certificación LEED, la categoría Energía y Atmósfera (EA) subraya la importancia de reducir el consumo energético, mejorar la eficiencia y promover el uso de energías renovables. TAAGBUILD ofrece servicios que cumplen con los requisitos del Prerrequisito EAp1 - Fundamental Commissioning, necesarios para la certificación LEED, así como la opción del Crédito EAc3 - Enhanced Commissioning para proyectos que buscan optimizar aún más su rendimiento y garantizar mejoras continuas.

    Realizar Commissioning con TAAGBUILD permite cumplir con estos estándares y maximizar el potencial sostenible del proyecto.

    • Optimización del rendimiento: Verificamos que los sistemas del edificio operen de manera eficiente y conforme a las necesidades del proyecto.

    • Ahorro energético y económico: Reducimos el consumo de energía y agua, traduciéndose en menores costos operativos.

    • Mayor confort: Mejoramos la calidad ambiental interior para garantizar el bienestar de los ocupantes.

    • Prevención de problemas operativos: Minimizamos errores de instalación y problemas futuros mediante revisiones y pruebas exhaustivas.

    • Capacitación efectiva: Aseguramos que el personal de operación esté completamente capacitado para mantener y optimizar los sistemas del edificio.

 

Nuestros servicios de Commissioning

  • El proceso de Commissioning incluye los sistemas esenciales del edificio, tales como HVAC, plomería, electricidad, energías renovables y, en caso de solicitarlo, la envolvente térmica.

    En el caso del Enhanced Commissioning, agregamos actividades clave como:

    • Revisión de submittals del contratista.

    • Desarrollo y actualización de manuales de sistemas.

    • Verificación de la capacitación para operadores y ocupantes.

    • Monitoreo del desempeño del edificio hasta 10 meses después de la entrega.

  • Ideal para garantizar el desempeño térmico y la durabilidad de la envolvente del edificio, este servicio complementa el Fundamental y Enhanced Commissioning, alineándose con los requerimientos de LEED y directrices como ASHRAE y NIBS.

  • Este enfoque innovador utiliza herramientas de monitoreo para evaluar el desempeño continuo de los sistemas que consumen energía y agua. Esto permite identificar oportunidades de mejora a largo plazo y mantener la eficiencia operativa.

 
 

Simulación Energética (BEM)

La Simulación Energética (Building Energy Modeling, BEM) es una herramienta avanzada que utiliza software basado en física para analizar y optimizar el rendimiento energético de los edificios. Este proceso permite simular simultáneamente aspectos clave del diseño, incluyendo:

  • Energía solar: Evaluación de la incidencia solar en el edificio.

  • Sombreado: Identificación de estrategias para controlar la radiación solar.

  • Luz natural: Optimización del uso de luz natural para reducir costos energéticos.

  • Deslumbramiento: Mitigación del deslumbramiento para mejorar la comodidad visual.

  • Confort térmico: Diseño de espacios con condiciones óptimas para los ocupantes.

  • Ventilación natural: Promoción de flujos de aire para reducir cargas mecánicas.

  • La certificación LEED reconoce la importancia de la simulación energética como una herramienta clave para validar el desempeño del proyecto.

    • Requisitos de LEED: Se exige una mejora mínima en el rendimiento energético del edificio de porcentaje respecto al caso base, alineándose con los estándares internacionales (ASHRAE 90.1 Apéndice G).

    • Impacto en Créditos LEED: Una simulación energética precisa puede maximizar los puntos del crédito de Eficiencia Energética, contribuyendo al logro de certificaciones más altas y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

  • Implementar una simulación energética temprana en el proceso de diseño ofrece beneficios clave para el proyecto, como:

    • Reducción de costos iniciales: Identificación de estrategias de diseño costo-eficientes.

    • Optimización de costos operativos: Mejoras en el consumo de energía a largo plazo.

    • Sostenibilidad: Reducción de impactos ambientales asociados al ciclo de vida del edificio.

    • Mayor valor al diseño: Asegura un diseño alineado con objetivos de eficiencia y confort.

    Además, el modelo energético permite al equipo de diseño tomar decisiones informadas, respaldadas por datos cuantitativos, para crear un edificio funcional, eficiente y sustentable.

  • En TAAGBUILD, ofrecemos servicios profesionales de Whole-Building Energy Modeling (BEM), integrando los sistemas y componentes del edificio en un modelo computarizado avanzado.

    Nuestros servicios incluyen:

    • Creación del Baseline Building (Edificio Base): Basado en los valores de eficiencia establecidos en ASHRAE 90.1 Apéndice G, que sirve como punto de referencia para medir las mejoras de diseño.

    • Identificación de estrategias de ahorro energético: Evaluamos alternativas para sistemas mecánicos, eléctricos y de diseño arquitectónico, optimizando el rendimiento energético del proyecto.

    • Simulación de múltiples variables: Analizamos la interacción compleja entre los sistemas del edificio (luz, ventilación, confort térmico, etc.) para garantizar resultados integrales.

    • Documentación para certificaciones: Proporcionamos los informes y cálculos necesarios para cumplir con los requisitos de LEED y otras normativas internacionales.

    Confía en TAAGBUILD para maximizar la eficiencia energética de tu proyecto y garantizar un diseño sostenible que cumpla con los más altos estándares internacionales.

 
 

Análisis de Iluminación Natural

Creando Espacios Eficientes y Confortables

El análisis de iluminación natural es una herramienta clave para optimizar el diseño de edificios, utilizando simulaciones computarizadas para evaluar cómo la luz natural interactúa con el entorno construido. Este análisis permite crear espacios más saludables, confortables y energéticamente eficientes al garantizar un diseño que maximice el aprovechamiento de la luz natural y reduzca la dependencia de iluminación artificial.

Objetivos del Análisis de Iluminación Natural

  • Realizar un análisis de iluminación natural durante la etapa de diseño ayuda a:

  • Optimizar el uso de luz natural: Controlando su distribución en interiores para evitar deslumbramiento y lograr un balance visual adecuado.

  • Reducir el uso de iluminación eléctrica: Maximizando el ahorro energético.

  • Controlar las ganancias y pérdidas de calor: Mejorando el confort térmico y reduciendo el consumo de HVAC en verano e invierno.

  • Crear espacios más confortables: Diseñados para promover el bienestar de los ocupantes y su productividad.

  • Cumplir con estándares de sostenibilidad: Satisfaciendo los requisitos de certificaciones como LEED y WELL.

  • Un modelo de luz natural no solo ayuda a cumplir con estándares de certificación, sino que ofrece ventajas concretas:

    • Confort visual y bienestar: El acceso adecuado a luz natural mejora el estado de ánimo, el confort visual y la productividad de los ocupantes.

    • Reducción de consumo energético: Minimiza la necesidad de iluminación artificial, logrando ahorros significativos.

    • Diseño sostenible y eficiente: Mejora la eficiencia operativa, reduce las emisiones de carbono y apoya metas de sostenibilidad a largo plazo.

    • Los beneficios de la utilización del análisis de luz natural durante la etapa temprana de diseño y el resultado de un diseño de iluminación de calidad se concluyen en los siguientes puntos:

      • Mejor productividad en los ocupantes

      • Mayor bienestar

      • Ahorro energético

  • El análisis de iluminación natural es esencial para cumplir con los requerimientos de certificaciones internacionales:

    WELL Building Standard

    • L01: Exposición a la luz (precondición): Promueve una exposición saludable a luz natural y artificial para optimizar ritmos circadianos.

    • L03: Diseño Circadiano (optimización): Apoya un diseño de iluminación que estimule el ciclo circadiano de los ocupantes.

    • L05: Acceso mejorado a luz diurna: Garantiza acceso a niveles óptimos de luz natural en espacios ocupados.

    • L04: Control de deslumbramiento: Reduce el deslumbramiento para mejorar el confort visual.

    LEED v4

    • EA Rendimiento Mínimo de la Energía (prerrequisito): Un modelo de luz natural contribuye al análisis energético requerido.

    • EQ Luz Natural (crédito):

      • Opción 1: Simulación anual con métricas sDA (autonomía espacial de luz diurna) y ASE (exposición anual a la luz solar).

      • Opción 2: Cálculos de iluminancia que demuestren niveles entre 300 y 3,000 lux en espacios ocupados.

    El cumplimiento de estos requisitos asegura edificios que combinan confort, sostenibilidad y eficiencia energética.

  • Realizamos simulaciones computarizadas avanzadas para:

    • Calcular métricas clave como sDA y ASE siguiendo los lineamientos de LEED v4.

    • Evaluar niveles de iluminancia en espacios clave para mejorar el confort visual y cumplir requisitos de WELL.

    • Generar reportes técnicos detallados que respalden decisiones de diseño sostenible.

    Nuestro enfoque asegura que cada proyecto maximice los beneficios de la luz natural, cumpla con los estándares de certificación y ofrezca un entorno óptimo para los ocupantes.

 
 

Análisis de Ciclo de Vida del Edificio

El Whole Building Life-Cycle Assessment (LCA) es una metodología científica que evalúa los impactos ambientales de un edificio durante todas las etapas de su ciclo de vida: desde la extracción de materias primas, fabricación y transporte, hasta la construcción, uso, mantenimiento y disposición final. Este análisis es clave para medir y reducir tanto el carbono embebido como el carbono operativo, que en conjunto representan el impacto ambiental total de un edificio.

El WBLCA es ampliamente reconocido en certificaciones de construcción sostenible como LEED, BREEAM y DGNB, y es obligatorio en diversas regulaciones internacionales que buscan limitar el carbono embebido en proyectos de construcción.

  • Con la creciente preocupación por el cambio climático, la construcción sostenible ha enfocado su atención en el carbono embebido, que ahora representa hasta el 50% de las emisiones de un edificio en proyectos de alta eficiencia energética. Realizar un WBLCA permite a los propietarios, diseñadores y constructores:

    • Identificar puntos críticos de impacto ambiental en materiales y procesos.

    • Optimizar el diseño de los edificios para reducir emisiones antes de su construcción.

    • Cumplir con regulaciones internacionales que limitan el impacto ambiental.

    • Asegurar certificaciones ambientales que otorgan ventajas competitivas y cumplen con los objetivos de sostenibilidad.

    Beneficios del WBLCA

    1. Reducción de impacto ambiental: Ayudamos a reducir al menos un 10% en tres categorías de impacto, como el calentamiento global, la acidificación y el agotamiento de recursos no renovables.

    2. Cumplimiento de certificaciones: Apoyamos la obtención de hasta 3 puntos LEED (Crédito MRc1) relacionados con la reducción del impacto del ciclo de vida.

    3. Optimización del diseño: Evaluamos materiales y estrategias desde las fases iniciales del diseño para garantizar edificios más sostenibles y eficientes.

    4. Decisiones informadas: Utilizamos bases de datos actualizadas y herramientas avanzadas que aseguran la confiabilidad en la selección de materiales.

    5. Proyectos resilientes y circulares: Promovemos la reutilización de materiales y optimizamos proyectos para alinearlos con principios de economía circular y metas de carbono neto cero.

  • Por qué elegir TAAGBUILD para tu WBLCA

    1. Experiencia comprobada: Contamos con un equipo de expertos en sostenibilidad y certificaciones ambientales.

    2. Herramientas avanzadas: Utilizamos las mejores prácticas y bases de datos globales para garantizar resultados precisos y accionables.

    3. Enfoque integral: Nuestro servicio abarca desde la definición de estrategias hasta la documentación final para certificaciones.

    ¡Contáctanos hoy para transformar tu proyecto en un modelo de sostenibilidad!

  • En TAAGBUILD, realizamos un análisis integral del ciclo de vida del edificio que abarca:

    1. Evaluaciones comparativas: Comparamos el edificio base con el proyecto propuesto, identificando áreas de oportunidad para reducir emisiones.

    2. Identificación de puntos críticos: Detectamos materiales y procesos con mayores impactos ambientales para priorizar su optimización.

    3. Cumplimiento normativo: Garantizamos que los resultados del WBLCA cumplan con estándares internacionales como ISO 14040/14044 y EN 15978, así como con certificaciones ambientales.

    4. Optimización continua: Proporcionamos estrategias para reducir emisiones en proyectos nuevos y existentes, aprovechando tecnologías avanzadas y mejores prácticas.

    5. Resultados claros y accionables: Entregamos reportes detallados y visualizaciones que facilitan la toma de decisiones en cada etapa del proyecto.

    Proceso del WBLCA en TAAGBUILD

    1. Definición de objetivos y alcance: Establecemos el objetivo del análisis y las fases del ciclo de vida a evaluar.

    2. Inventario de materiales y datos: Recolectamos información clave sobre materiales, procesos y uso del edificio para construir un modelo preciso.

    3. Evaluación de impactos: Cuantificamos los impactos ambientales utilizando indicadores como el Potencial de Calentamiento Global (GWP), Acidificación y Eutrofización.

    4. Análisis y optimización: Identificamos oportunidades de mejora para reducir los impactos en cada etapa del ciclo de vida.

    5. Entrega de resultados: Proporcionamos un reporte final que incluye recomendaciones prácticas y cumplimiento con certificaciones.

    Tiempo de entrega y adaptabilidad

    • Tiempo promedio: Entregamos análisis completos en un período de 2 a 4 semanas, dependiendo del alcance y nivel de detalle requerido.

    • Soluciones personalizadas: Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, ofreciendo análisis que cumplen con requisitos específicos de certificación, normatividad y sostenibilidad.

 
 

Declaración Ambiental de Producto

Una Declaración Ambiental de Producto (EPD) es un informe estandarizado y verificable que comunica, de manera transparente, el impacto ambiental de un producto o material a lo largo de su ciclo de vida. Basada en un Análisis de Ciclo de Vida (LCA), una EPD evalúa categorías clave como:

  • Potencial de calentamiento global (huella de carbono).

  • Acidificación del suelo y el agua.

  • Eutrofización.

  • Formación de smog.

  • Toxicidad para la salud humana.

Las EPDs están diseñadas para cumplir con estándares internacionales como ISO 14025, ISO 14040/14044 y EN 15804, lo que asegura consistencia y credibilidad en la evaluación ambiental. Son válidas por un período de hasta 5 años y se utilizan ampliamente en proyectos de construcción sostenible.

  • El uso de EPDs ha crecido rápidamente a medida que la sostenibilidad se convierte en un factor crítico en la construcción y el diseño de infraestructura. Empresas, arquitectos y diseñadores utilizan EPDs para:

    • Demostrar transparencia: Comunicar de manera clara los impactos ambientales de los materiales.

    • Cumplir con regulaciones internacionales: Las EPDs son requeridas en licitaciones públicas y marketing ambiental en muchas regiones, como la Unión Europea.

    • Optimizar productos: Identificar áreas de mejora para reducir el impacto ambiental durante la producción, el transporte y la disposición final.

    • Contribuir a certificaciones: Las EPDs ayudan a obtener créditos en sistemas de certificación como LEED, BREEAM y WELL, al facilitar la evaluación ambiental de productos en proyectos sostenibles.

    Beneficios de las EPDs

    1. Diferenciación en el mercado: Destaca frente a la competencia al ofrecer materiales con certificación ambiental transparente.

    2. Acceso a nuevos mercados: Cumple con requisitos de sostenibilidad para proyectos globales y licitaciones públicas.

    3. Contribución a certificaciones ambientales: Facilita la obtención de créditos en certificaciones como LEED y WELL en la categoría de “Materiales y Recursos”.

    4. Optimización de productos: Ayuda a reducir el impacto ambiental y aumentar la eficiencia de los recursos en el ciclo de vida del producto.

    5. Cumplimiento regulatorio: Satisface requisitos legales y normativos en mercados clave.


  • Beneficios específicos de trabajar con TAAGBUILD

    • Rápida generación de EPDs: Entregamos EPDs completas en un período aproximado de 45 días una vez recibida la información necesaria.

    • Experiencia personalizada: Adaptamos cada proceso a las necesidades específicas de tus productos y objetivos de mercado.

    • Publicación sin costo adicional: Incluimos la publicación de tus EPDs en portales reconocidos como parte del servicio.

    Por qué elegir TAAGBUILD

    • Expertos en sostenibilidad: Nuestro equipo combina años de experiencia en análisis de ciclo de vida y certificaciones ambientales.

    • Soluciones adaptadas a tus necesidades: Diseñamos estrategias a medida para maximizar el impacto de tus productos en mercados sostenibles.

    • Cumplimiento garantizado: Aseguramos que tus EPDs cumplan con regulaciones y estándares globales.t goes here

  • En TAAGBUILD, ofrecemos un servicio integral para la generación de EPDs, diseñado para facilitar el proceso y garantizar resultados confiables. Nuestro enfoque combina experiencia técnica con herramientas avanzadas para asegurar que cada EPD cumpla con los más altos estándares.

    Nuestro proceso para generar EPDs

    1. Recopilación de datos:

      • Trabajamos contigo para reunir información sobre el ciclo de vida del producto, incluyendo consumo energético, transporte y disposición final.

    2. Análisis de Ciclo de Vida (LCA):

      • Realizamos un análisis detallado utilizando la metodología TRACI, evaluando el impacto en categorías clave como emisiones de carbono, formación de smog y toxicidad humana.

    3. Elaboración del informe:

      • Generamos una EPD clara y completa que cumple con estándares como ISO 14025 y EN 15804.

    4. Verificación externa:

      • Validamos la EPD con verificadores acreditados para garantizar su credibilidad y cumplimiento con normativas internacionales.

    5. Publicación:

      • Aseguramos la visibilidad de tus EPDs publicándolas en plataformas reconocidas a nivel global por un período de 5 años.